Acústica

 Acústica 

Es la rama de la física que estudia todo lo relacionado al sonido.

Sonido:

Son ondas sonoras que se transmiten por un medio físico: sólido, liquido y gaseoso.

https://c.tenor.com/XkUgKfjGVY8AAAAC/sound-on-sonido.gif

Ondas sonoras:

Son ondas longitudinales que se transmiten de forma rectilínea y con rapidez constante propagada por un medio.


Ondas audibles:

Son ondas que están dentro de los límites de sensibilidad del ser humano, van desde 20 Hz a 20000 Hz.


Propiedades del sonido:

1) Reflexión del sonido: 
Es una propiedad del sonido que trata sobre el rebote (eco) de una onda sonora, es decir que cuando choca con un medio se refleja. Y además si son múltiples se le denomina reverberación.

https://sites.google.com/site/megafoniaysonorizacionlydia/_/rsrc/1444653211371/home/t01-pri-bas-del-sonido/6-fenomenos-asociados-al-sonido/eco.JPG

2) Intensidad del sonido (I) y nivel de intensidad (N.I): 

La intensidad depende de varios factores como: amplitud, frecuencia, rapidez y densidad.La intensidad tiene un valor mínimo que es la intensidad umbral de , esta es una presión que ejerce la potencia sonora obre unidad de superficie. El nivel de intensidad se refiere a la cantidad que soporta el ser humano que es hasta 80 dB.

http://www.docenteca.com/archivos/posts/post_15067112449052.png

3) Refracción del sonido: 
Esta propiedad se trata de que se produce una cambio de dirección en la onda al atravesar un medio. 



5) Interferencia del sonido: 
Esta propiedad sucede cuando dos o más ondas viajan por un mismo medio, entonces colisionan e interfieren entre sí , esto produce interferencias constructivas, cuando se amplifica el sonido e interferencias destructivas, cuando disminuye la amplitud del sonido.
6) Efecto Doppler: 
Fue propuesto por Christian Andreus Doppler, un físico que manifestó la teoría basada en un cambio aparente de la frecuencia de la onda sonora, que en realidad la persona (observador) es quien percibe ese cambio pero no cambia la frecuencia del sonido. Este cambio se refleja en 2 maneras: cuando el sonido es grave, la fuente esta lejos y existe frecuencia baja, pero cuando es agudo, la fuentes esta cerca y tiene una frecuencia elevada, mientras que cuando esta frente a frente no existe ningún cambio.


  • Número de match (N): 
Se relaciona la rapidez tanto del objeto como del sonido. Es por eso que se han establecido objetos en función al número de match.

  • Objetos subsónicos: son aquellos en donde el número de match es menor a 1.

https://previews.123rf.com/images/dyxum/dyxum1510/dyxum151000016/46708260-seis-aviones-de-ataque-subs%C3%B3nicos-del-entrenador-militar-ruso-su-25-torre-utg-en-vuelo-contra-el-cie.jpg

http://laplace.us.es/wiki/images/4/4d/Mach05.gif

  • Objetos sónicos: son aquellos en donde el número de match es igual a 1.
  • Objetos supersónicos: son aquellos en donde el número de match es mayor a 1.
  • Objetos transónicos: son aquellos en donde el número de match esta entre 0,8 y 1,3.

https://www.pasionporvolar.com/wp-content/uploads/2014/06/regimes-subsonicos-superson.png


  • Objetos hipersónicos: son aquellos en donde el número de match esta entre 5 y 10.

https://www.pasionporvolar.com/wp-content/uploads/2014/06/regimes-subsonicos-superson.png



  • Objetos hipervelocidad: son aquellos en donde el número de match es mayor a 10.















Comentarios

Entradas populares de este blog

Luz

Óptica